LinkedIn : 10 errores comunes que te impiden generar leads y cómo solucionarlos
- Redacción Grupo UEDA

- 30 oct
- 2 Min. de lectura

LinkedIn puede ser el mejor canal de prospección B2B… o el más frustrante si no sabés usarlo estratégicamente. A diario vemos perfiles bien armados, campañas activas y hasta automatizaciones en marcha que no convierten. ¿Por qué? Porque se repiten los mismos errores una y otra vez.
Estos son los 10 fallos más frecuentes que frenan tu generación de leads en LinkedIn, y cómo evitarlos:
1️⃣ Perfil sin enfoque comercial: Tu descripción habla de vos, no del problema que resolvés. Ajustá tu titular, “Acerca de” y portada para que comuniquen valor y oferta.
2️⃣ Publicaciones sin propósito: No todo contenido aporta. Publicar sin estrategia es igual que gritar sin micrófono. Planificá según objetivos y buyer persona.
3️⃣ No usar Sales Navigator: El buscador gratuito no alcanza. Con Navigator segmentás por cargo, empresa, industria y señales de compra reales.
4️⃣ Automatizar sin criterio: Mandar 500 mensajes idénticos es spam, no automatización. Usá secuencias con sentido y personalización mínima (nombre, rol, interés).
5️⃣ Ignorar los comentarios: Cada interacción es una oportunidad de conversación. Si no respondés, se enfría el lead y perdés visibilidad algorítmica.
6️⃣ Ausencia de prueba social: Casos reales, testimonios, resultados medibles. Nada convence más que mostrar evidencia.
7️⃣ Falta de constancia: Publicar dos veces al mes no construye confianza. La visibilidad viene de la frecuencia y la coherencia.
8️⃣ CTA difusos o inexistentes: Si tu post no dice qué acción esperás, nadie la hará. Terminá cada pieza con una invitación clara: agenda, descarga, mensaje.
9️⃣ No medir resultados: Las métricas importan: tasa de respuesta, engagement, tiempo a primera conversación, leads calificados. Sin datos, no hay mejora.
🔟 No trabajar la marca personal: Las empresas venden, pero las personas conectan. Tu perfil debe reflejar autoridad, cercanía y visión.
Evitar estos errores te ahorrará meses de ensayo y error. LinkedIn no premia al que más publica, sino al que entiende cómo construir relaciones y convertir conversaciones en oportunidades reales.
Si querés llevar tu estrategia de LinkedIn al siguiente nivel, descubrí cómo lo hacemos en Grupo UEDA: integrando marca, automatización e inteligencia comercial para que cada contacto se convierta en una oportunidad de negocio.



Comentarios