top of page

De freelancer a agencia: mi camino en LinkedIn

  • Foto del escritor: Ivan Gabriel Keclach
    Ivan Gabriel Keclach
  • 15 ene.
  • 2 Min. de lectura
ree

Cuando empecé como freelancer, mi único "equipo" era yo mismo, una laptop y una conexión a internet. Tenía el entusiasmo de ofrecer mis servicios y la ambición de construir algo más grande. Sin embargo, nunca imaginé que la clave para dar el salto de freelancer a dirigir una agencia estaría en algo tan esencial como construir conexiones genuinas.

El inicio: construir una red desde cero

Como muchos freelancers, al principio mi enfoque era conseguir clientes. Mis días estaban llenos de propuestas, reuniones y entregas, pero también de incertidumbre. Sabía que para crecer necesitaba algo más que talento: necesitaba relaciones.

Fue entonces cuando LinkedIn se convirtió en mi mejor aliado. Empecé a construir mi red de contactos de forma estratégica, conectando no solo con clientes potenciales, sino con personas que compartían mi visión y valores.

Las conexiones que cambiaron todo

Con el tiempo, esas conexiones comenzaron a abrir puertas:


  • Mentores: Encontré personas con más experiencia que me guiaron en temas como procesos, estrategias y escalabilidad.

  • Colaboradores: Me conecté con profesionales que complementaban mis habilidades, permitiéndome ofrecer un servicio más completo.

  • Clientes clave: Algunos de mis primeros clientes no solo confiaron en mí, sino que me recomendaron con otros.


Estas relaciones fueron el punto de inflexión para pasar de ser un freelancer independiente a liderar una agencia.

Los desafíos del crecimiento

El cambio no fue inmediato ni sencillo. Crecer significó delegar, estructurar procesos y confiar en un equipo. Pero también aprendí que no estaba solo: las conexiones que había cultivado me sirvieron para encontrar personas con talento que compartían mi visión.

Uno de los mayores aprendizajes fue entender que una agencia no es solo un grupo de personas trabajando juntas, sino una comunidad que se apoya mutuamente para ofrecer algo más grande que la suma de sus partes.

El poder de las conexiones

Hoy, mi agencia no solo es el resultado de mi trabajo, sino de las conexiones que construí en el camino. Cada contacto, cada mensaje y cada conversación en LinkedIn jugó un papel clave en mi evolución.

Si estás en la misma ruta, te comparto algunos consejos:


  1. Conecta con intención: No busques cantidad, busca calidad. Rodéate de personas que puedan inspirarte, ayudarte y con quienes puedas colaborar.

  2. Da antes de pedir: Ofrece valor a tus contactos antes de buscar algo a cambio.

  3. No subestimes ninguna relación: A veces, las oportunidades vienen de los lugares menos esperados.


¿Cuál es tu siguiente paso?

Si estás en el camino de convertirte en algo más grande, recuerda que el éxito no se construye en soledad. Las conexiones que hagas hoy pueden ser el punto de partida para algo increíble.

Comentarios


bottom of page