top of page

Cómo usar Sales Navigator para encontrar a tus próximos clientes en LinkedIn

  • Foto del escritor: Redacción Grupo UEDA
    Redacción Grupo UEDA
  • 31 oct
  • 2 Min. de lectura
Sales Navigator permite segmentar, analizar y conectar con los perfiles más relevantes dentro de LinkedIn (Foto: Getty Images)
Sales Navigator permite segmentar, analizar y conectar con los perfiles más relevantes dentro de LinkedIn (Foto: Getty Images)

Sales Navigator es una de las herramientas más poderosas y menos aprovechadas por los equipos comerciales B2B. No se trata solo de filtrar contactos: bien usado, puede convertirse en tu radar de oportunidades. En esta nota te contamos cómo usarlo estratégicamente para generar leads reales y optimizar tu tiempo en LinkedIn.

Entender qué hace (y qué no hace) Sales Navigator

El primer error es pensar que Sales Navigator es solo una versión “premium” de LinkedIn. En realidad, es un sistema diseñado para identificar, seguir y comprender a tus potenciales clientes. Permite crear listas segmentadas por cargo, industria, tamaño de empresa, ubicación y hasta por actividad reciente: si alguien cambió de puesto, publicó algo o interactuó con un competidor, Sales Navigator lo detecta.

Lo que no hace —y muchos olvidan— es vender por vos. No envía mensajes automáticos ni genera conversaciones si no hay una estrategia detrás. Por eso, su verdadero valor está en cómo lo usás, no solo en tenerlo.

Cómo convertir Sales Navigator en tu motor de prospección

1️⃣ Definí a tu cliente ideal: Antes de filtrar, tené claro a quién buscás: rol, industria, tamaño de empresa, país o etapa de decisión. Cuanto más preciso, más útil será el resultado.

2️⃣ Usá los filtros avanzados: Son el corazón de la herramienta: “Spotlights” (personas que publicaron recientemente), “Changed jobs” (cambio de puesto) y “Followed your company” (ya te conocen). Estos datos te dicen cuándo y por qué acercarte.

3️⃣ Guardá listas y activá alertas: Sales Navigator te avisa cuando hay movimientos relevantes en tu cartera de leads: un cambio de cargo, una publicación o una contratación clave. Así mantenés un seguimiento natural sin depender de recordatorios manuales.

4️⃣ Conectá con contexto: En lugar de enviar mensajes genéricos, usá la información que el propio lead publica. Comentá, reaccioná o mencioná un punto en común antes de hacer contacto directo.

5️⃣ Medí y ajustá: Revisá qué listas convierten más, qué tipo de mensaje obtiene mejor respuesta y qué industrias te dan mejor ROI. Sales Navigator es un laboratorio si sabés leer los datos.

La clave está en la estrategia, no en el filtro

Sales Navigator puede cambiar completamente la forma en que generás leads, pero solo si lo integrás a una estrategia mayor: marca personal + contenido + automatización inteligente. No se trata de tener acceso a más contactos, sino de saber cómo y cuándo acercarte. Con método, seguimiento y mensajes relevantes, esta herramienta deja de ser un gasto y se convierte en tu aliado más rentable dentro de LinkedIn.

🚀 Si querés aprender a integrar Sales Navigator con tu estrategia de automatización y marca personal, descubrí cómo lo hacemos en Grupo UEDA.

Comentarios


bottom of page